-
Partager cette page
Laura Zapata
Publié le 2 octobre 2025 – Mis à jour le 2 octobre 2025
du 6 octobre 2025 au 17 octobre 2025
Laura Zapata (Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), Argentine) sera professeur visiteur DEHHA / FRAMESPA du 6 au 17 octobre 2025.
Nació en Chile y vive en Argentina desde el año 1987. Es Doctora en Antropología Social (Museu Nacional, Rio de Janeiro Brasil). Profesora e investigadora del Instituto de Sociales en Contexto de Desigualdades (IESCODE) la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) e investigadora asociada al Centro de Antropología Social (CAS) del Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES). Es coordinadora del Colectivo Raíces Originarias (docentes, graduados y estudiantes con raíz originaria de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ). Pertenece al pueblo mapuche.
Publications:
Publications:
- “Mundos Indígenas en el Conurbano: Estadística y Política”, 2025, Tortuguitas, EdItorial En La Falla, https://www.enlafalla.com.ar (Fanzine)
- “Cuando Sergio te toma una foto”. Fotografías y política de las miradas en clases universitarias de Antropología, 2024, Cuadernos De antropología Social, (60), 71-91. https://doi.org/10.34096/cas.i60.14547
- “Estudiar y cuidar: tareas y forma del grupo doméstico en estudiantes universitaries de UNPAZ”, 2022, https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/JDyD/issue/view/86
- Zapata, L. (2019) Andar contando Partilha, trabajo de campo y feitiços en el Alto Limpopo, Mozambique, en Rosana Guber y María Epele Eds. 2019 Malestar en la etnografía. Malestar en la antropología, Buenos Aires: Libros del IDES, pp. 84-107, https://publicaciones.ides.org.ar/libro/malestar-etnografia-malestar-antropologia
- ¿Qué significa ser/no ser indio/a mapuche? “Pueblo indígena” y diseminación”, en Rosana Guber (2014) Prácticas etnográficas: ejercicios de reflexividad de antropólogas de campo, Buenos Aires, Miño y Dávila, pp. 183- 224.